INICIO > > >

INICIO || LA RED || OBJETIVOS || MIEMBROS



 

 

IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES

“APORTES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DE SERVICIOS Y TÉCNICOS A LAS POL ITICAS DE RECURSOS HUMANOS”

Fecha del Encuentro: 17,18 y 19 de noviembre de 2005

Sede: Universidad Nacional de Salta

Lugar: Complejo Universitario Gral. San Martín – Avda. Bolivia 5150 – Salta

 

COORDINADOR DE LA RIURHC

Sonia Morales

Informes:
Teléfono 0387 – 4255404
Teléfono – Fax: 0387 – 4255456
Correo electrónico: encrrhh@unsa.edu.ar

Inscripciones
Ø La Convocatoria está dirigida a los miembros que forman parte de comunidad universitaria.
Ø Se podrá participar como asistente o como expositor de trabajo.
Ø La fecha límite de presentación de trabajos será el: 17 de octubre de 2005, por correo electrónico o entrega personal. Trabajos en formato Word for windows
Ø Los trabajos se publicarán en CD y el mismo será identificado por Nº de ISBN.

Presentación de Trabajos:
La exposición de trabajos podrá ser mediante sistema de posters, o ponencia
Los trabajos para ponencias o posters deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ø Encabezamiento: Título, Autor, Universidad a la que pertenece o representa, ciudad, provincia, correo electrónico de/ los autor/ es.
Ø Introducción, Desarrollo, Resultados, Conclusiones, Bibliografía
Ø Los resúmenes de trabajos a presentar deberán estar realizados en hoja A4, tipo de letra Arial 12, espaciado simple y en no más de 5 (cinco) carillas simple.
Ø Los posters deberán tener las siguientes características:
Tamaño: 1mt. Por 2 (dos) metros.
Deberá enviarse hasta la fecha estipulada, un resumen de no más de 200 palabras, y especificación de palabra clave, en lenguaje Word for windows, extensión RTF, en letra Arial, tamaño 12, espaciado simple, con las siguientes referencias: Eje temático, Titulo en mayúscula centrado, autor /es en minúsculas; institución (nombre al lado de cada uno de los autores, correo electrónico, dirección postal. Ø La aceptación de los trabajos se informará por correo electrónico.

Se podrán exponer experiencias (casuística) o ensayos teóricos-técnicos relacionados con el siguiente temario:

Eje 1: La Gestión de Recursos Humanos en la Universidad
Gestión del personal y su aporte a la gestión de Gobierno Universitario.
Gestión de UUNN para el Personal Administrativo, Técnico y de Servicios.
Políticas de Capacitación: situación actual y desafíos.
Modelos de Gestión de RRHH: Desde la Gestión funcional a la Gestión Integrada
Modelos e Instrumentos de Evaluación. Evaluación de desempeño
Responsabilidades funcionales.
La articulación interinstitucional.
Rol del estado en las relaciones laborales.
Comunicación en la Organización. Políticas de comunicación.

Eje 2: Responsabilidad de la Universidad
Etica y gestión de recursos humanos
Riesgo Laboral. Situación de las Universidades.
Seguridad e Higiene en el trabajo.
Problemática de Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo del Personal Administrativo, Técnico y de Servicios. Necesidades de Capacitación. Beneficios de la Capacitación.
Mecanismos de planificación y gestión integrada.
Mecanismos de selección. Injerencias políticas de los mecanismos de selección, promoción y uso de los recursos.
Calidad. Hacia una gestión de calidad. Eficiencia y Eficacia. Atributos de Calidad en la Administración Pública. Como medir la calidad

Eje 3: El Capital Humano en la Universidad
El individuo, el grupo y la organización. La frustración. Causas y efectos.
Necesidades del hombre y su satisfacción. Motivación e incentivos.
Motivación personal: Generar un cambio de actitud hacia la mejora continua.
Capacitar para el cambio de conducta personal. Beneficios del desarrollo personal para la organización. Aprendizaje y motivación de adultos.
Conflictos en la Universidad. Situaciones de conflicto. Resolución de conflictos: consenso – confrontación – negociación.
Clima organizacional.
Salud Ocupacional y calidad de vida laboral.

COSTOS DE INSCRIPCIONES

Participantes y expositores: El costo de Inscripción variará de acuerdo a la fecha en que se haga efectiva la misma:
Ø Hasta el 30 de Octubre $ 60
Ø Hasta el 17 de noviembre $ 70

Email: riurhc@unsl.edu.ar